S'Estància

 

 

En Menorca, las fincas y granjas se denominan ‘llocs’, palabra que significa ‘lugar’, y solían ir acompañadas de una vivienda más pequeña, llamada ‘estància’, donde vivían los payeses. Situada en el espectacular Barranc d’Algendar, a 500 metros de lo que en su día fue la casa principal, se cree que ‘S’Estància’ fue construida a principios del siglo XX y se caracteriza por su sencillez y austeridad.

La casa principal consta de cinco habitaciones modulares del mismo tamaño —entrada, salón-comedor, cocina y dos dormitorios— y está orientada al sureste. Está acompañada de una serie de boyeras, algunas de los cuales estaban en ruinas, incluyendo un horno tradicional de piedra. A 15 metros de distancia se encontraba una pequeña estructura que albergaba el aseo.

Todas las construcciones estaban dispuestas alrededor de una cisterna subterránea central que se utilizaba para recoger el agua de lluvia. En la década de 1960 se realizaron dos ampliaciones: un cuarto de baño en la parte trasera de la casa y una estructura cuadrada adyacente a la cisterna que se utilizaba como almacén agrícola.

 

 

Año
2025
Localización
Ciutadella, Menorca
Tipología
Residencial
Fase
En curso
Cliente
Privado
Superficie
440 m2
Son mestres estancies - 17
EMPLAÇAMENT WEB
Son mestres estancies - 12
Son mestres estancies - 19

 

 

Respetando el austero legado, nuestro proyecto para ‘S’Estància’ devuelve la vida a todos sus elementos, restaurando y transformando las estructuras del granero en espacios habitables. El resultado es una casa equilibrada con seis dormitorios situados en cada extremo (norte y sur) del eje principal de circulación. Esta secuencia central, que se extiende tanto por la casa original como por las boyeras restauradas, alberga los espacios comunes.

Una nueva torre de marés se eleva ahora en el lugar de la deteriorada ampliación cuadrada de los años 60, en homenaje a las torres que tradicionalmente han acompañado a los ‘llocs’ de la isla durante siglos. Con vistas elevadas sobre las copas de los árboles y el mar, la torre completa el crecimiento orgánico de la casa alrededor de la cisterna y confiere al conjunto arquitectónico una nueva presencia e identidad.

En el interior, el diseño y acabados se adaptan a cada una de las secciones. En la casa original, se restauran las tradicionales tejas de arcilla roja y los acabados encalados. Los edificios de la boyera, donde la intervención para restaurar y adaptar los espacios ha sido mayor, adoptan un ambiente sereno y contemporáneo inspirado en los tonos beige y marrón de sus paredes vistas de marés y piedra seca. El resultado es una narrativa espacial y material continua que une diferentes épocas, al tiempo que reinterpreta y celebra el lenguaje de la arquitectura tradicional menorquina.

 

 

DIAGRAMA CASA- ESTABLES
A) 20th-century farmers' house B) 20th-century livestock construction C) 1960s auxiliary construction
DIAGRAMA CIRCULACIONS punts
Main circulation
DIAGRAMA DIA NIT
A) Night zone B) Day zone
EA
Original house
E REFORMAT
Renovated house
IMG_3362
IMG_3386
IMG_0021
IMG_3389